Seth Alvarez.
Pepe
Reyes nació en Veracruz y en 2010 entró a estudiar la Carrera de Licenciado en
Ciencias de la Comunicación en la Universidad Viscaya de las Américas campus
Colima. Ha participado en diversos cursos, seminarios y talleres con grandes
personajes de la Cinematografía Nacional como Daniel Hidalgo, Manuel Roberto,
Juan José Mora y Guillermo Granillo, entre otros. Ha realizado proyectos de
radio, televisión y cine, siendo en este último donde ha enfocado su joven
carrera colaborando en documentales, cortometrajes, largometrajes; así como Asistente
de director del cortometraje Jonás, ganador del Festival de Cine en Corto 2013.
¿Cuándo empieza tu interés por el cine?

Fue
como a los 14 años cuando mi papa llegó con una revista de "Hágalo Usted Mismo"
donde venía un reportaje sobre cómo hacer cine, desde ahí tuve bien claro que
es lo que quería ser. Aun la conservo.
¿Cuáles son tus referentes artísticos?
En
cine Stanley kubrick, en pintura Botero, en literatura Néstor almendros. En
realidad tomo como referente cosas muy actuales, creo que eso ayuda a
revolucionar las cosas
¿Con quién te gustaría trabajar?
Con
Carlos Reygadas.
Entonces, ¿Tu meta es Cannes?
Creo
que todos los que nos dedicamos a esto,
soñamos con ir algún día.
¿Qué cosas te inspiran?
La
música, sólo la música...
¿Tu banda favorita?
Sussie 4.
¿Qué es para ti el cine?
Veo al
cine como un impulso personal, como algo que me hacer esforzarme día a día.
¿Qué significo se parte de Jonás, cortometraje
ganador del Festival de Cine en Corto?
Realmente
no creo que tenga un significado especial, pero el hecho de haber ganado el
festival, hace que sin duda sea una buena carta de presentación; más ahora, que
va a festivales nacionales, por ejemplo, ya está ya confirmado para la Muestra
de Cortometrajes Kine, en Puebla, Puebla.
¿Cuál fue tu trabajo en el cortometraje
Jonás?
Asistente
de dirección, sonidista y diseñador sonoro. En realidad un poco de todo, éramos
un crew de tres.
¿Qué tienes que ver con Manzanillo?
Pues
mucho, mi mama es manzanillense, tengo mucha familia aquí y pase buena
parte de mi infancia visitando manzanillo y actualmente es donde radico.
¿Los mejores lugares?
El
centro, la playa y el Boras.
¿Qué le falta a Manzanillo?
Espacios
de arte y comunión juvenil. Un espacio donde se reúnan los jóvenes a realizar
diferentes actividades.
Entonces ¿Qué pasa con el arte y la cultura
en Manzanillo?
Creo
que se hace muy poco arte en el puerto, comparado incluso con otros municipios
del estado; creo que falta más difusión del mismo.
¿Literatura o cine?
Cine.
La mejor película El Resplandor de Kubrick.
¿Cómo te definirías?
Creo
que soy muy optimista y soñador.
¿Tus próximos proyectos?
Pues
ahora estoy trabajando en mi cortometraje Mariana, también estoy confirmado
para hacer el sonido de Tv Boy, cortometraje de Sauce Negro Films y en unos
días daré una conferencia sobre realización cinematográfica en Cihuatlan,
Jalisco.
Con
esto, nos despedimos de Pepe Reyes, un joven talento que tiene muchas ganas de
dejar huella dentro del Cine Mexicano.
Entrevista en la pagina de Escapistas en El Noticiero.