martes, 30 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
Entrevista a Alberto Trujillo
Con motivo de la próxima
aparición del DVD de la película HALLEY de Sebastián Hoffman, platiqué un poco
con Alberto Trujillo, el actor principal de
esta original cinta.
Hola Alberto, háblame un poquito de Halley.
Es un trabajo que hicimos en el año 2011 con Sebastián Hofmann. No
teníamos presupuesto, pero iniciamos haciendo un video. Éramos 4 personas:
Sebastián, Gabriela Garciandia quien se convertiría en directora de arte y
Martin Pabón que no terminó el proceso. Yo fui el primer productor de ese video,
4 meses después se agregó Mattias Penachino y Julio Chávezmontes, quien aportó
prácticamente todo el dinero. Logramos juntar un equipo de gente muy talentosa.
El
trabajo de todos fue muy duro y se hizo con mucha buena fe, ya que no había
dinero y la mayoría lo pusieron de su bolsa.
Y les fue muy bien con la
cinta…
Pues sí, participamos en
festivales, como Sundance, Rotterdam, etc.
Pero, regresémonos un poquito
más atrás, ¿Cómo nace tu interés por la actuación?
Es algo que siempre quise hacer desde niño, pero en 1990, por seguir a
una ex novia, entre a hacer el examen de admisión a una escuela de Bellas Artes
en Morelia. No sabía que me gustaría tanto Y que se volvería una obsesión tan fuerte.
¿Eres del DF?
Sí. Nací en la ciudad de México en 1970, Muchos años ya (Risas).
¿Tuviste el apoyo de tu familia?
Claro que no. De hecho, por ellos, yo tendría seguir con mí otra
profesión: Abogado. Pero como ninguna de las dos carreras fue financiada por
ellos, pues… era lo que yo quiera.
Y en Morelia ¿Qué onda?
Morelia me dejó muchas enseñanzas, pero al final necesitaba más de lo
que me podía ofrecer, y después de 11
años, regrese al DF a otra escuela y a
otras cosas que en Morelia no había.
¿En DF empezó profesionalmente
lo de la actuación?
Pues desde Morelia yo tenía un teatro con otro amigo, y éramos
profesionales, te lo juro.
Seguro que sí. (Risas) Entonces,
sé que eres productor, director y actor… ¿Qué disfrutas más?
De todo. De hecho ahora estoy escribiendo un guión para un
largometraje.
¿Y cuál tu proceso creativo en
la actuación?
Sufrir. Soy obsesivo, no duermo, no como, tengo pesadillas. Tomo mucho
café y fumo muchísimo. Me peleo todo el tiempo conmigo. Estudio. Leo toda la
información del tema o lo que me ayude. Hago prueba y error.
¿Quiénes son tus influencias en
la actuación?
Pues, no creo tenerlas. Lo que sé, es que me gusta observar algunos
trabajos de algunos actores como Fassbinder, Day Lewis. Etc.
¿Tu actor mexicano preferido?
Alcázar, Jiménez Cacho, Hugo Albores
¿Y con quien te gustaría trabajar?
Mira, con los que más he disfrutado, no son nada famosos, pero
entienden lo que es ser generosos en escena. Sabes, me gustaría trabajar con
Christian bale o Daniel Day Lewis.
¿Una de Batman?
No necesariamente. También me
gustaría trabajar con Kate Blanchet o alguien así.
¿Y mexicanos?
Me gusta el trabajo de Armando Hernández y de Rodrigo Azuela.
¿Alguna Actriz mexicana?
Las que me gustan ya trabajé con ellas y me la pasé muy bien:
Serradilla (Ana), Roel (Gabriela), Marimar
Vega, Merchan (Verónica), etc.
¿Y Directores?
Se me acaba de ir el chance de trabajar con Plá (Rodrigo), yo moría de ganas. Hice un casting pero no
quede.
Órale, acabo de tener un taller
con él y otro con Laura (Santullo), muy buenos, por cierto. Pues será para la
próxima, ¿no?
Espero.
¿Qué personaje de novela te
gustaría interpretar en cine?
Sidartha. La vida en plenitud.
¿Dirigido por?
Steve Mcqueen. (Risas) Sería leeeentaaaaaa.
(Risas) sería una versión que
hay que ver.
Seguro. Pero con tiempo.
¿Cine, teatro o televisión?
Mi pasión es el teatro, de hecho es lo que me obsesiona, pero no he
conocido a muchos que lleguen a lo que me gusta.
¿La mejor obra en la que has
participado?
Desde Calderón de la barca hasta Shakespeare. El gran teatro del
mundo. Me gustaría hacer algo de Liera, creo que es de mis favoritos. Cucara y
Macara. Hay muchos españoles que me alucinan.
Interesante. Volvamos con
Halley ¿cómo fue trabajar con Hoffman?
Sufridor y divertido. (Risas). Sufrí empezando con bajar 20 kilos. Como te dije, todo empezó en su casa
con los 4 que iniciamos, entonces me habló de que tenía que bajar de peso, dije
va. Me hablo de la sufridera, dije va. Me habló de comer gusanos, dije va. Me
habló de la lana inexistente, dije va.
(Risas) ¿Qué pensante cuando
leíste el guion?
Me preocupé. El guion es más crudo de lo que viste en el cine, pero él
(Sebastián) escribe muy escueto. Yo tenía que adivinar lo que quería. (Risas).
Es en serio. No se sabe explicar.
¿Y cómo le hiciste?
Adivine, me viaje, interprete, y pues... 7 años de conocernos, ayudan.
¿Qué broncas te enfrentaste
durante la filmación?
Primero que nada al presupuesto, segundo tener que bajar 20 kilos,
tercero que en el guión había muchas cosas que estudiar. Otra fue, tener que
trabajar 20 horas diarias y pues estaba complicado. Aparte, cuando empezó la
peli, ya estaba anémico, pesaba 59 kilos y pues era demasiado demandante andar
20 horas de arriba para abajo.
Y al final ¿Que te dejó el
proyecto?
Mira, un año antes de hacer esta película y antes de que existiera
este proceso, mi vida empezó a cambiar por diferentes factores, entonces,
gracias a eso cambios fue que logre hacer Halley. El proceso siguió y de hecho continúa
y cada vez me vuelvo más paranoico, obsesivo y demás. ¿Qué me deja Halley?
Buenos amigos, eso sí, al igual que un bonito sabor de boca, un bonito
recuerdo y pues, a lo que sigue.
Platícame un poco de los
premios que obtenido la cinta.
De los primeros fue en Rotterdam por postproducción; de ahí IMCINE
empezó a darnos muchos premios. Luego empezó a estar en festivales, y pues, las
criticas siempre fueron bastante
buenas. A mí me toco ir al festival de
Múnich a recoger un premio, dos premios a Canadá al festival de fantasía y a
Fresnillo a recoger otro; a Sebastián le
toco ir a Londres y tuvimos uno en fotografía en Durban, me parece. Y así, se
han presentado muchos premios en varios lugares.
Y ya está por salir el DVD…
Así es, para los que preguntaban, ya casi sale.
¿Tus próximos proyectos?
Estoy postproduciendo el piloto de una serie que quiero hacer, donde tengo
el personaje protagónico. También ahí tengo la función de productor y de
escritor e incluso dirijo algunas partes, por lo pronto, del piloto; ya después,
veremos en la serie. También tengo un
par de cortometrajes: uno en la ciudad de México y otro en Colima. Finalmente
estoy escribiendo un guión que pienso dirigir, espero, que el año que entra. En
esto momentos me salen proyectos todos los días, algunos los agarro, pero dejo
la mayoría.
Ya por último ¿Cómo ves la
situación actual del país?
El país en muchos sentidos está viviendo momentos muy difíciles,
momentos muy complejos. Yo espero que todo se resuelva finalmente, de manera
satisfactoria para la mayoría; pero sí está demasiado complejo, por cuestiones de economía e inseguridad en
todos los sentidos. Como dice el proverbio chino, Afortunado el que vive
tiempos interesantes y creo que en estos
tiempos, con todas las situaciones, buenas y malas, son tiempos muy interesantes
que esperemos que no acaben en tragedia.
Muchas gracias por el tiempo.
Gracias a ti. Saludos y suerte.
Versión online:
lunes, 8 de diciembre de 2014
Reunión Familiar
Seth
Alvarez.
-¿Te
dan miedo los muertos? –preguntó el hombre, mientras el cementerio se hacía
cada vez más oscuro.
-Mejor deberíamos regresar, es
algo tarde. –contestó el muchacho con
algo de miedo.
-No, no. Dime ¿Qué te dijo tu
madre?
-Papá, ya olvídalo, fue solo un
sueño. Bueno, una pesadilla.
El hombre siguió su camino
meneando la cabeza de un lado a otro. -No
lo creo. Ella dijo que haría cualquier cosa por comunicarse conmigo.
-Basta, Papá. No debí decirte
nada.
El
muchacho se detuvo y dejó que su padre se adelantara algunos pasos. El hombre
dejó de caminar y dio media vuelta.
-¿Tenía sangre?
-¡Basta! He dicho que basta.
El
hombre parecía que no lo escuchaba. -Sólo dime
qué te dijo.
El muchacho notó algo de locura
en sus ojos, bajó la mirada y comenzó a caminar.
-Dijo que quería verte. -El
hombre sonrió y se encaminó junto a él. -Llevaba
ese vestido blanco, el que le puso la tía Alejandra. Todo parecía normal, sólo me incomodaron sus ojos. No tenía ojos.
El
muchacho volteó a ver a su padre, pero este no
le prestaba atención. El hombre miraba
las tumbas que se encontraban a su paso, contándolas entre murmullos. Se notaba
excitado. De pronto se detuvo y tomó al chico del brazo.
-¿Crees que me haya perdonado?
El muchacho, pensativo, jaló su
brazo para soltarse y continuar su camino.
-No lo sé, Papá. -musitó.
El hombre comenzó a caminar.
-Vuelve a contarme todo con
detalle. No te olvides de nada.
-Basta, Papá.
El hombre volteó, detuvo de nuevo
al muchacho y lo miró fijamente. -¿Y recuerdas en qué
postura se encontraba tu madre?
El muchacho abrió los ojos y con
una voz un tanto desquebrajada, apuntó a una esquina.
-Así, como ahorita.
El hombre dio la vuelta y
descubrió una mujer que esperaba sentada en la tumba. Llevaba un vestido blanco y le faltaban los
globos oculares; entonces, el hombre emitió un ligero quejido y cayó fulminado
al piso.
El Noticiero 30 de noviembre 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
FIN Me detiene el sendero, Donde la vista Pierde el horizonte. Adelante, troncos muertos, fantasmas de lodo... Bosque ...