domingo, 17 de febrero de 2013


JB
Seth Alvarez.
 

Conocí a Jeff Bucley en el suplemento de un periódico de Guanatos. Con el titulo, La voz de siglos de Jeff Buckley, Gabriel Carreon elogiaba al incipiente cantante de rock progresivo, comparándolo con Robert Plant y Fateh Ali khan. Con un solo disco de larga duración (Grace, 1994) y el disco independiente (EP) Live at sin-é, se le consideró uno de los artistas mas prometedores de su generación; admirado por Dylan, page, plant, McCartney y muchos otros. Cuando conseguí el cd, me di cuenta de lo que hablaba Gabriel; en momentos, su música te arrastra a un dulce abismo oscuro, acompañado de algún vino barato, una guitarra y el peculiar estilo vocal de Buckley. En otras, te muestra un Halleluja en tono sepia a contra luz, despojado de toda sonoridad, acompañado, solo con el murmullo de las cuerdas. Así, con el estilo tan distintivo de cantarle al amor y al alcohol por igual, Jeff pudo haber sido uno de los grandes de la música de no haberse ahogado en 1997 en Memphis, Tenessee antes de empezar su segundo álbum, y como todo buen aspirante a leyenda, tenía apenas 30 años. Bucley dejo un pequeño legado que puede escucharse en algunos soundtracks de películas famosas, pero sobretodo una marcada influencia que se refleja en muchas de las obras de la nueva generación musical.
Texto publicado en el periodico El Noticiero (17/02/13)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de guion para principiantes